La adolescencia es un periodo crucial del ciclo vital, en que las personas toman
una nueva dirección en su desarrollo. Se alcanza la madurez sexual. La pubertad
llama la atención principalmente por el aspecto físico que se va adquiriendo,
también se desarrolla los sentimientos y estados de ánimo.
La adolescencia es un continuo de la existencia del joven,
el cual es trascendental para que los grandes cambios fisiológicos que se
producen en el individuo lo hagan llegar a la etapa de la madurez.
La etapa de la adolescencia está comprendida entre los 10 y
19 años. La primera fase comienza normalmente a los 10 años en las mujeres y a
los 11 en los varones y continúa hasta los 14 – 15 años, la adolescencia tardía
se extiende hasta los 14-15 años. Luego le sigue a juventud plena, desde los 20
a 24 años.
A pesar de que la adolescencia es sinónimo de diversión y
energía, también es un tiempo para aprender algunas normas en pro de la salud y
las buenas relaciones con la familia,
los amigos y la comunidad en general.
Y es que se sabe que lo aprendido en la adolescencia define
la conducta del individuo para el resto de su vida, y, por ello, se hace
necesario que desde temprana edad la persona sea consciente de su propio
autocuidado y protección y de la importancia de saber comportarse con los
demás.